vista_postulacion

Date CreatedMunicipio o Cabecera Municipal:Primer NombreSegundo NombrePrimero ApellidoSegundo ApellidoTipo de DocumentoNúmero de DocumentoCondición especialFecha de NacimientoNacionalidadSexoCampesinoTiene Algúna Discapacidad o Algun miembro del hogar?Actividad EconomicaSisbenOcupacion Ultimo MesVictima del Desplazamiento?Pertenece alguna Etnia?AlfabetismoHa sido condenado por delitos en contra de menores de edad?Teléfono de ContactoCorreo Electronico2. DOCUMENTO DE IDENTIDAD3. UBICACION DEL INMUEBLEMunicipioSu vivienda esta ubica en que zona¿Usted (es) ha (n) recibido subsidio de vivienda de Fonvivienda en la bolsa de desplazados, vigente y sin aplicar?VeredaDireccionMatricula InmobiliariaBarrioPunto de Referencia (Ubicacion del Inmueble)Miembros del HogarListaNombresDOCUMENTOS QUE SE DEBEN ANEXAR AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA POSTULANTES1- Fotocopia o foto legible de las cédulas de ciudadanía del JEFE DEL HOGAR, ampliada al 150% (AMBAS CARAS EN UNA HOJA)1.2- Fotocopia o foto legible de las cédulas de ciudadanía de los mayores de edad (INTEGRANTES) ampliada al 150% (AMBAS CARAS EN UNA HOJA)2- La calidad de poseedor del inmueble debe acreditarse ante la entidad territorial. Para la acreditación se puede proveer una declaración que se entenderá suscrita bajo la gravedad del juramento en la que el poseedor asegura que ejerce la posesión regular del inmueble de manera quieta, pública, pacífica e ininterrumpida en términos de los artículos 762 y 764 del Código Civil por un término no inferior a cinco (5) años, y que sobre el inmueble no está en curso proceso reivindicatorio, ni proceso alguno que controvierta la posesión.3- Su entidad territorial debe certificar que el lote no se encuentre ubicado sobre ronda de cuerpo de agua o zona de riesgo, y no esté ubicado en zona de reserva, de obra pública o de infraestructura básica de nivel nacional.4- SI TIENE UNA DISCAPACIDAD: Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar, expedido por la autoridad competente (Para hogares que presenten algún miembro del grupo familiar en situación de discapacidad).5- SI ES POSEEDOR DEL INMUEBLE: Certificado de posesión expedido por: a) El jefe del hogar que se entenderá suscrito bajo la gravedad del juramento, ó en su defecto por b) El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio. En cualquiera de los dos casos, el certificado debe declarar que se ejerce la posesión regular del bien inmueble de manera quieta, pública, pacifica e ininterrumpida por un término mínimo de cinco (5) años, y que respecto del bien inmueble no está en curso proceso reinvindicatorio.6- SI SU PREDIO FUE RESTITUIDO POR SENTENCIA: Documentos del predio a restituir por sentencia
Date CreatedMunicipio o Cabecera Municipal:Primer NombreSegundo NombrePrimero ApellidoSegundo ApellidoTipo de DocumentoNúmero de DocumentoCondición especialFecha de NacimientoNacionalidadSexoCampesinoTiene Algúna Discapacidad o Algun miembro del hogar?Actividad EconomicaSisbenOcupacion Ultimo MesVictima del Desplazamiento?Pertenece alguna Etnia?AlfabetismoHa sido condenado por delitos en contra de menores de edad?Teléfono de ContactoCorreo Electronico2. DOCUMENTO DE IDENTIDAD3. UBICACION DEL INMUEBLEMunicipioSu vivienda esta ubica en que zona¿Usted (es) ha (n) recibido subsidio de vivienda de Fonvivienda en la bolsa de desplazados, vigente y sin aplicar?VeredaDireccionMatricula InmobiliariaBarrioPunto de Referencia (Ubicacion del Inmueble)Miembros del HogarListaNombresDOCUMENTOS QUE SE DEBEN ANEXAR AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA POSTULANTES1- Fotocopia o foto legible de las cédulas de ciudadanía del JEFE DEL HOGAR, ampliada al 150% (AMBAS CARAS EN UNA HOJA)1.2- Fotocopia o foto legible de las cédulas de ciudadanía de los mayores de edad (INTEGRANTES) ampliada al 150% (AMBAS CARAS EN UNA HOJA)2- La calidad de poseedor del inmueble debe acreditarse ante la entidad territorial. Para la acreditación se puede proveer una declaración que se entenderá suscrita bajo la gravedad del juramento en la que el poseedor asegura que ejerce la posesión regular del inmueble de manera quieta, pública, pacífica e ininterrumpida en términos de los artículos 762 y 764 del Código Civil por un término no inferior a cinco (5) años, y que sobre el inmueble no está en curso proceso reivindicatorio, ni proceso alguno que controvierta la posesión.3- Su entidad territorial debe certificar que el lote no se encuentre ubicado sobre ronda de cuerpo de agua o zona de riesgo, y no esté ubicado en zona de reserva, de obra pública o de infraestructura básica de nivel nacional.4- SI TIENE UNA DISCAPACIDAD: Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar, expedido por la autoridad competente (Para hogares que presenten algún miembro del grupo familiar en situación de discapacidad).5- SI ES POSEEDOR DEL INMUEBLE: Certificado de posesión expedido por: a) El jefe del hogar que se entenderá suscrito bajo la gravedad del juramento, ó en su defecto por b) El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio. En cualquiera de los dos casos, el certificado debe declarar que se ejerce la posesión regular del bien inmueble de manera quieta, pública, pacifica e ininterrumpida por un término mínimo de cinco (5) años, y que respecto del bien inmueble no está en curso proceso reinvindicatorio.6- SI SU PREDIO FUE RESTITUIDO POR SENTENCIA: Documentos del predio a restituir por sentencia
Scroll al inicio